Centro de Hemodiálisis del Sanatorio del Carmen, operado independientemente por UTRADIAL SRL.
-
¿Cuál es la función de los riñones?
Nuestros riñones:
- Producen la orina
- Eliminan los desechos y el exceso de líquido de la sangre
- Controlan el equilibrio químico del cuerpo
- Ayudan a controlar la presión arterial
- Ayudan a mantener los huesos sanos
- Ayudan a hacer glóbulos rojos
-
¿Qué es la enfermedad renal crónica?
Es un término que se utiliza para describir el daño renal o la función renal reducida que persiste durante más de 3 meses.
En ocasiones, esta condición produce insuficiencia renal o insuficiencia renal crónica extrema.
-
¿Qué es la hemodiálisis?
Cuando los riñones fallan en eliminar las toxinas y liquido extra de la sangre, estos se acumulan en el cuerpo, lo que puede ser peligroso y causar incluso la muerte.
La hemodiálisis cumple la función de los riñones cuando estos dejan de funcionar bien.
La hemodiálisis puede:
- Eliminar la sal extra, el agua y los productos de desecho (para evitar la acumulación en el cuerpo).
- Mantener niveles seguros de vitaminas y minerales en el cuerpo.
- Ayudar a controlar la presión arterial.
- Ayudar a producir glóbulos rojos.
-
¿Cómo funciona la hemodiálisis?
La hemodiálisis se realiza siempre en un centro especializado.
- La frecuencia del tratamiento generalmente es de 3 veces a la semana.
- El tratamiento dura aproximadamente de 3 a 4 horas cada vez.
- El paciente puede sentirse cansado durante varias horas después de la diálisis.
-
¿Existen distintos tipos de diálisis para la enfermedad renal?
Existen 2 tipos principales de diálisis: la hemodiálisis y la diálisis peritoneal, y cada una tiene diferentes ventajas, requisitos y opciones de horarios.
En función del estado de salud del paciente, estilo de vida y otros factores, el paciente y su médico deberán decidir qué tipo de diálisis resulta màs conveniente.
-
¿Qué recaudos tomar al terminar cada tratamiento?
Cada paciente y su condiciòn es ùnica y particular, por lo que recaudos especiales o especificos seràn impartidos por el mèdico nefrólogo.
En términos generales, posterior a recibir el tratamiento de hemodiálisis, el paciente debe procurar un tiempo de reposo y luego podrà retomar sus actividades cotidianas.
Por consultas especìficas respecto al tratamiento de hemodiálisis, enfermedad renal, cuidados,etc. por favor, consultar directamente a su médico nefrólogo.